Seguridad y Justicia



Para Creativería Social, la calidad es el resultado de un esfuerzo inteligente y colectivo, por lo cual generamos soluciones bajo una metodología de análisis de 360 grados que permite la generación de estrategias aplicables a la realidad técnica y operativa de nuestras contrapartes, para que las distintas capacidades, esfuerzos, perspectivas, experiencias y voluntades se integren de forma flexible, generando fortalezas en causas que fomenten el bienestar social, integral y sostenible.
Este programa tiene como objetivo particular promover el fortalecimiento, la innovación y la renovación de las instituciones de procuración de impartición de justicia, mediante el diseño e implementación de modelos de gestión, metodologías y soluciones que permitan incidir en la operación y gestión efectiva del sistema de justicia penal acusatorio, redundando en la calidad del servicio dirigido a personas usuarias.


Con la metodología de Educación Experiencial brindamos las siguientes capacitaciones y servicios:


  • Desarrollamos modelos de gestión para la reorganización de procesos operativos y administrativos que hagan eficiente el manejo del capital humano y recursos financieros de las instituciones públicas y privadas relacionadas con el Sistema de Justicia Penal.

  • Diseñamos metodologías para el mejoramiento del desempeño institucional de las oficinas de Servicios Previos al Juicio.

  • Generamos herramientas e instrumentos facilitadores de la operación y la gestión de información necesaria para la práctica operativa y la toma de decisiones.

  • Prestamos capacitación basada en el análisis de competencias y funciones del puesto, mediante el desarrollo de planes de instrucción por objetivos de aprendizaje.

  • Promovemos la solución de problemas con enfoque en resultados que faciliten el cumplimiento de la misión institucional y personal de sus integrantes, con eficiencia e impacto de alto alcance en la problemática social identificada.

  • Motivamos y generamos espacios de intercambio, análisis de información y experiencias exitosas mediante vinculaciones sectoriales (redes de organizaciones civiles y organismos al servicio de las OSC`s) e intersectoriales (Gobierno, Empresas y Organismos de Cooperación) para que las instituciones encuentren un cauce común, cimentando la relación en el trabajo colaborativo, sinergia, rendición de cuentas, equidad y transparencia en las acciones implementadas.

  • Diseñamos estrategias de comunicación y sensibilización para la difusión de causas relacionadas con el fortalecimiento del Sistema de Justicia Penal, para atender a la necesidad de información útil dirigida a sus usuarios e incentivar el ejercicio de los derechos ciudadanos con información de calidad.

  • Generamos estrategias de generación de identidad institucional y cultura organizacional enfocada a la apropiación de los valores del Sistema de Justicia Penal”.